TSONAMI Arte Sonoro
Tsonami Arte Sonoro es la primera organización en Chile dedicada al fomento y desarrollo de las prácticas sonoras contemporáneas. El programa de residencias B.A.S.E de Tsonami Arte Sonoro es una instancia de investigación y creación artística en torno a los cruces entre arte, sonido, territorio y comunidad. en el que se acogen proyectos o metodologías de investigación que aborden la escucha y el sonido en su vinculación con el contexto específico de la ciudad de Valparaíso, donde se ubica B.A.S.E Tsonami, y a partir del trabajo sonoro entendido en relación con las diversas dimensiones del territorio.
INFRAESTRUCTURA
El espacio de residencia B.A.S.E está ubicado en el cerro Barón, una zona tradicional y residencial de la ciudad de Valparaíso, caracterizada por su vida de barrio y la presencia de organizaciones comunitarias que vitalizan y activan este particular territorio.
B.A.S.E se emplaza en el segundo nivel de una casa antigua y típica de Valparaíso, en una tranquila calle del cerro Barón, muy próximo al comercio local, al borde costero y también al centro de la ciudad.
En B.A.S.E se ubica la habitación para residencias, con todas las facilidades para trabajar y habitar el espacio durante un mes, cocina, baño y ducha caliente, un pequeña terraza, además del espacio de trabajo de la organización Tsonami, un espacio de taller, el estudio de Radio Tsonami y nuestro espacio de exhibiciones Sala BASE.
RESIDENCIAS
Ofrecemos orientación territorial y artística, difusión de los procesos creativos y eventos asociados al proyecto de residencia, acceso a espacios de trabajo común y equipamiento específico. En ocasiones podemos asignar una ayuda de 300.000 pesos chilenos, aunque esto siempre dependerá de las condiciones y tiempos del proyecto .
MODALIDADES DE RESIDENCIAS
Actualmente contamos con 4 modalidades de residencias:
1.- Residencia B.A.S.E:
Centrada en proyectos de producción artística y sonora situados, con foco en la vinculación entre sonido, escucha y el contexto territorial de la ciudad de Valparaíso. Esta modalidad de un mes, está abierta al desarrollo de diversos formatos de exhibición, sin embargo es requisito terminar con una muestra de procesos en Sala Base, además de una bitácora para tsonami ediciones
La selección de proyectos para este programa es a través de convocatorias abiertas, vínculos institucionales o a través de propuestas de terceras personas.
2.- Micro Residencias B.A.S.E:
Es un programa de corto aliento, pensado para visitas de artistas de cualquier parte del mundo, de 7 a 14 días de artistas de cualquier parte del mundo y centrado en proyectos de exploración sonora en desarrollo. Esta modalidad contempla la posibilidad de hacer un concierto, un taller o una exposición. Si quieres mas información escribe a residenciastsonami@gmail.com
3.- Residencia de Exploración Territorial
Es una instancia colectiva para 10 personas, de exploración artística situada desde el sonido y la escucha, que se da en lugares inusitados y alejados de la urbe como una navegación por el estrecho de Magallanes o una caminata en la montaña, por periodos de tiempo de 4 a 7 días. Estos viajes grupales son momentos para promover el pensamiento crítico y nuevas formas de relacionarse con los contextos a partir de pequeños ejercicios poéticos, registros, grabaciones de campo o simples observaciones. Esta residencia culmina con una apertura a la comunidad en forma de exposición, conversación o jornada de apertura de procesos.
Este programa funciona solo a través de invitación directa
DURACIÓN
Residencias B.A.S.E: 4 – 5 semanas
Micro Residencias B.A.S.E: 1- 2 semanas
Residencia de Exploración Territorial 1 semana
INFO RELEVANTE
En B.A.S.E sólo tenemos una habitación doble, por lo que podemos tener proyectos de un máximo de dos personas que deben compartir cama.
Idiomas:
Español, InglésDirección:
O’Brien #274, casa 4. Valparaíso.Mail:
residencias@tsonami.clTeléfono:
+56 977114764Web:
tsonami.clInstagram:
@tsonamiartesonoroFacebook:
@tsonamifestivalDate:
noviembre 19, 2022
